Somos
La Plataforma contra las violencias machistas Violencia Cero es una asociación sin ánimo de lucro, de ámbito provincial, formada por asociaciones feministas, de mujeres, agentes sociales y otros colectivos.
La Junta Directiva está formada por presidencia, vicepresidencia, secretaría y tesorería, además de por una vocalía por cada una de las organizaciones que forman parte de la plataforma, y nos regimos por los Estatutos aprobados en Asamblea General.
Objetivos
- Defender los derechos humanos de las mujeres.
- Promover una sociedad más justa e igualitaria entre mujeres y hombres en todos los ámbitos.
- Exigir a los poderes públicos la implementación de leyes y la dotación de recursos económicos y materiales para acabar con la violencia de género.
- Trabajar por la erradicación de todas las formas de violencias machistas
Premios y menciones
- Distinción por Contribuir a la Salvaguarda de los Derechos Humanos en Nuestra Ciudad, concedido por el Ayuntamiento de Málaga, recibido el 10 de Diciembre de 1998 en Málaga.
- Premio Colega del Año, recibido el 1 de Julio de 2003
- Premio Meridiana, concedido por el Instituto Andaluz de la Mujer, recibido el 8 de Marzo de 2004
- Premio al Voluntariado, concedido por el Excmo. Ayuntamiento de Málaga, recibido el 2 de Diciembre de 2004
- Mención y Homenaje de Izquierda Unida, recibido el 8 de Marzo de 2006
- Medalla de Oro de la Provincia, concedida por la Diputación de Málaga, recibida el 26 de Abril de 2006
- Premio Almadraba en el apartado Labor Social, Colectivos, concedido por la Asociación Cívica para la Prevención, entregado el 22 de Noviembre de 2007, dentro de las Jornadas Provinciales de Prevención de las Drogodependencias
- Premio Día de Andalucía, Málaga 2008, concedido por la Delegación del Gobierno en Málaga de la Junta de Andalucía, entregado el 22 de Febrero de 2008
- Reconocimiento de la Subdelegación del Gobierno a la Plataforma Violencia Cero – 2010
- IV Premio al Liderazgo Social PSOE-A de Málaga, entregado el 18 de Agosto de 2011
- Premio por la Defensa de Valores Feministas, convocado por el Ayuntamiento de Málaga, y concedido en Febrero 2022.
Reconocimientos por parte de la Plataforma Violencia Cero Málaga
- Socia Honorífica de la Plataforma, otorgado a la periodista Irma Soriano en 2021.
Asociaciones y Organizaciones

Federación Ágora

Amanecer

Amatista

Asociación Feminista Colectivo Sórico Torrox

Asociación de Mujeres Feministas María Cambrils

Asociación de Mujeres La Mitad del Cielo
Asociación Cultural Mujeres Ciudad del Paraíso

Centro de Estudios e Investigación sobre Mujeres (CEIM)

Defensa de la Imagen Pública de la Mujer (ADIPM)

Federación Equilibra

Federación de Mujeres de la Comarca Nororiental de Málaga «Podemos»

Feministas Tomando Partido

Forum de Política Feminista

Federación Feminista Gloria Arenas

Incide

Movimiento Democrático de Mujeres (MDM) – Málaga

Movimiento Democrático de Mujeres (MDM) – Benalmádena

Nerea

Prodiversa-Progreso y Diversidad

Puntos Subversivos

Comisiones Obreras (CC.OO)

Unión General de Trabajadores (UGT)

Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía (USTEA)


Aumentan las llamadas al 016 en el último año: más de 8.000 sólo en abril
También ha crecido el número de usuarias del Servicio Telefónico de Atención y Protección para Víctimas de Violencia de Género